top of page

Gaby Vargas Talavera, desafíala que ella hará historia

  • Foto del escritor: Kuña Sports
    Kuña Sports
  • 22 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Viernes 19 de abril del 2019, 4:20 p. m. Montevideo, Uruguay. Esas eran las especificaciones del tuit que acababa de publicar hace dos años Gabriela Vargas Talavera, y que desde entonces está fijado en su perfil.



En aquel torneo Gaby no solo se había consagrado campeona regional, dejando a Argentina sin el título por primera vez, sino que se había convertido en la primera mujer paraguaya en clasificar a una Copa del Mundo de ajedrez. ¡Ah! Y como si no faltara más, también había conseguido el título de Maestra Internacional Femenina (WIM).


El Mundial debió disputarse en Rusia el año pasado, pero la pandemia del covid-19 también alteró el calendario del ajedrez. En principio fue reprogramado para 2022, por lo que Gaby no estaba muy preocupada con su preparación. Sin embargo, una llamada del presidente de la Feparaj (Federación Paraguaya de Ajedrez) el 28 de abril último la hizo pasar del "medio tranquila" al 'modo entrenamiento y preocupación'.


Es que, como sucede siempre en países como el nuestro, los deportistas no pueden dedicarse única y exclusivamente a los entrenamientos porque también deben pensar en cómo viajar a la sede de la competencia y cubrir los gastos de estadía.


Por eso en los últimos dos meses Gaby se volvió tendencia en Twitter, contando su historia, solicitando públicamente el apoyo de las empresas y, como era de esperarse, recibiendo el aliento masivo de la gente.


Cuando conversamos con ella en #PelotaTataRadio, a finales del mes de mayo, había logrado hacerse un hueco entre los entrenamientos, las clases que ofrece en modo virtual y los sobrinos que habían llegado a su casa de visita.


En una hora de una charla que quedó corta, nos contó cómo estaba planificando su pretemporada en Estados Unidos, donde en los próximos días participará de algunos torneos presenciales de primer nivel. Además de aprovechar la estadía para vacunarse contra el covid-19.


De hecho, mientras estábamos redactando este material, Gaby y su entrenador - y también esposo- Ricardo Kropff estaban aterrizando en los Estados Unidos, primer gran paso hacia la concreción de un objetivo que surgió sin ni siquiera buscarlo.


Es que la realidad es que ella fue al torneo que se disputó en Uruguay para intentar salir de un muy difícil momento personal, después de haber perdido a su madre apenas dos meses atrás. Había dejado de jugar para dedicarle todo su tiempo, pero el cáncer ganó esa batalla y Gaby no sabía cómo continuar -"Me costó muchísimo retomar el gusto por vivir, básicamente", confesó en un momento de esta entrevista-.


"Cuando el presidente de la Federación me llama y me dice 'está este clasificatorio, vos sos la actual campeona paraguaya y tenés un cupo para ir a jugar', yo vi ese cupo como salir de la depresión, viajar a otro país y desconectarme de todo. Ni se me pasó por la cabeza clasificar", recordó quien de inmediato comentó de la noticia a su familia, que al igual que ella tampoco se lo esperaba.


Gabriela Vargas Talavera puede que no haya planeado clasificar a la Copa del Mundo, pero una vez allí sabe muy bien lo que quiere alcanzar, y es para eso que se está preparando, consciente de que su ya histórica participación puede ayudar a crecer el ajedrez en nuestro país.


"Siento que tengo una responsabilidad con esto (...) Tratar de escribir esa historia en Rusia de no ser esa sudamericana que se eliminó otra vez, sino al contrario. Tratar de pasar esa primera fase, y ser noticia, y que se vea también que pese a toda esa adversidad uno lleva esa garra guaraní que tanto escuchamos", afirmó.


Así la Maestra Internacional Femenina pasó rápidamente a 'modo desafío' -ese mismo 'modo desafío' entre hermanos que la llevó a amar este deporte-, aunque todavía le cueste creer la rica página de la historia del ajedrez paraguayo que escribirá el día de su debut: "Como le dije a mi papá, hasta que yo no me siente en mi mesa en Sochi y le pase la mano a mi rival, o el codo o lo que fuere, todavía no voy a dimensionar esa clasificación a la Copa del Mundo".


No te preocupes querida Gaby, que nosotros ya le hemos dimensionado por vos y solo podemos sentir orgullo y admiración... además de decirte: ¡Muchas gracias campeona!



P. D.: dale play al video, que te prometemos que conocer más de la historia de la número uno del ajedrez nacional vale la pena.

Comentarios


bottom of page