No hay Dakar que pueda con Lafarja
- Kuña Sports
- 15 ene 2023
- 2 Min. de lectura
2019, 2021, 2022. Andrea Lafarja disputó tres ediciones del Rally raid más difícil del mundo y en las tres cumplió su objetivo: llegar al último día y hacer flamear la bandera paraguaya en el podio.

En el tramo final del 2022, las mujeres fueron las más sobresalientes en el deporte paraguayo...
En el tramo inicial del 2023, nuevamente es una mujer la que hace flamear la tricolor bandera con orgullo...
Andrea Lafarja completó este domingo 15 de enero el más difícil de los desafíos automovilísticos: el Rally Dakar.

Con 15 días de competencia, 14 durísimas etapas de desiertos, piedras, 'mini ríos' que mojan la compu y apagan el motor, embragues que fallan, cortes de bulones, dunas gigantescas, días de intenso calor, días de mucho frío, baños compartidos, maratones sin asistencia mecánica, lluvia y barro en el último día... bien merecido tiene el calificativo de "rally más difícil del mundo", de "odisea".
Y esa odisea se animó a desafiar Lafarja por tercera vez...
Y esa odisea la ganó Lafarja ¡POR TERCERA VEZ!
Fueron 8.899 kilómetros recorridos, 4.313 de ellos de carrera, e infinitos números de garra, entrega, tensión y ahora satisfacción y felicidad... mucha felicidad.

Con un gran copiloto como Ashley "el dunero" García al lado, Paraguay y Perú estuvieron maravillosamente representados en el #Dakar2023.
En la clasificación general de la categoría coches se ubicaron en los puestos 29 de la T1 y 15 de la T1+. Este último, histórico, pues es la mejor posición alcanzada por un piloto paraguayo (coches) en el Dakar, algo que Andrea avisó que iría a buscar.
"Queremos traer a mi país el mejor resultado. El año pasado terminamos P32 en mi categoría, pero esperamos estar entre los 30 este año, aunque la carrera será más dura y exigente", decía en una entrevista al sitio oficial del raid en la previa a la competencia.
Antes de partir a Arabia Saudita, Andrea Lafarja también decía que esta sería su última participación en tan desafiante competencia. Cuando apenas promediaban la mitad de carrera, su patrocinador principal ya le había propuesto correr una edición más.
¿Fue este el último Dakar de Andrea? Ya el tiempo lo dirá.
Mientras, disfrutamos con ella la alegría de otro objetivo cumplido y le agradecemos que nuevamente lleve la bandera paraguaya a la rampa del rally más difícil del mundo, a la que solo suben unos pocos de los casi quinientos que partieron el pasado 31 de diciembre.
Comments