Para Las Aguará nada cambió
- Kuña Sports
- 21 abr 2023
- 3 Min. de lectura
En las últimas horas se dieron bajas de jugadoras referentes de la selección paraguaya de hockey. La primera por decisión del nuevo cuerpo técnico, las cuatro restantes en solidaridad con la compañera ante tan "arbitraria e inexplicable decisión".

Cuando en pleno partido por el bronce de los Juegos Odesur preguntamos a alguien -que claramente sabía mucho sobre el hockey nacional- si el resultado que se estaba registrando (Uruguay 7-0 Paraguay) estaba dentro de lo esperado, fue como haber dado pie al desahogo.
A juzgar por los antecedentes y las condiciones en las que se prepararon, el solo hecho de
pelear un lugar en el podio y perder por "solo" siete goles era toda una conquista. Es que esta selección llevaba más de un año -sin contar la pausa por la pandemia- sin poder entrenar en una verdadera cancha de hockey. La Secretaría Nacional de Deportes (SND) había desmontado la que tenía en su sede, pese a que se le había concedido su usufructo a la Asociación Paraguaya de Hockey (APH) por 20 años desde su inauguración, en 2013.
Un par de meses antes del inicio de Asunción 2022 habilitaron el predio de Tiro con Arco, ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), para los entrenamientos de las selecciones femenina y masculina. Allí se trasladó el sintético de la cancha que estaba en la SND.
Unos días antes del inicio de los Juegos, El Team Aguará pudo entrenar en una verdadera cancha de hockey, la primera de agua en nuestro país. Pero el Centro Nacional de Hockey estuvo abierto solo durante el evento. Desde que bajó el telón de Odesur no volvió a utilizarse. Dicen que, porque las obras están inconclusas y las canchas se hunden.
Referentes quedan fuera
Pero, ¿por qué toda esta introducción? Porque una vez más las propias jugadoras pusieron en evidencia la realidad del hockey paraguayo. Aquella vez fue la falta de canchas para entrenar, esta vez es la salida de una de las referentes del plantel a consecuencia de "publicaciones en redes sociales" que llevaron al entrenador argentino Pablo Mendoza a sacarla de la selección.
La arquera Yanina López expuso el caso a través de este comunicado, en el que se destaca que unos dichos en redes fueron "mal utilizados por personas que claramente no" la "querían más dentro" de la selección y "expuestos" al nuevo seleccionador nacional con "planteos" que terminaron en la llamada de la inesperada noticia.

Minutos después del comunicado de la ahora exarquera de Las Aguará, otras cuatro referentes de la selección también se manifestaron a través de las redes sociales y de forma conjunta. No solo se solidarizaron con la compañera sino que también expusieron algunas situaciones.
Gianinna Zambrini, Celeste Acuña, Ana Paula Samudio y Agustina Sánchez comentaron que pidieron una "aclaración" sobre lo ocurrido, pero que no solo no fueron escuchadas sino que las "silenciaron de forma irrespetuosa" y las pusieron "entre la espada y la pared".
Ellas, lejos de retroceder, se desligaron de la selección siguiendo "los valores y convicciones" de este grupo, deseando que quienes toman las decisiones en el hockey nacional pongan "primero al deporte y por detrás las cuestiones personales".

Resta esperar alguna manifestación por parte de la APH presidida por Patricia Niella, así como las y los jugadores siguen aguardando poder utilizar las canchas del COP -las que le pertenecen, no la de Tiro con Arco ni la de fútbol 7- y poder disputar el torneo nacional.
Comments